Kit Cronuts y Receta

28 enero, 2015 | Posted in Productos IBILI, Recetas de Repostería | By admin
El cronut es una invención del chef Dominique Ansel, que haciendo honor a su origen francés, creó una berlina con masa de croissant. Comenzó a comercializarla en su pastelería del Soho neoyorquino en mayo de 2013 y ha conseguido tal popularidad, que es uno de los dulces de moda de la ciudad. En la actualidad, se puede encontrar este híbrido de croissant y berlina en pastelerías de todo el mundo bajo diferentes denominaciones.
IBILI diseñó el Kit perfecto para que prepares tus propios Cronuts en casa.
INGREDIENTES:
– 225gr de harina de fuerza
– 50 gr de mantequilla
– 1 huevo grande
– 45 gr de azúcar
– 45 ml de leche
– 100gr mantequilla para hojaldrar
– Masa madre
Para la masa madre:
– 75 gr de harina de fuerza
– 45 ml de agua tibia
– 15 gr de levadura fresca
–
ELABORACIÓN:
Para preparar la masa madre mezclamos el agua y la levadura en un bowl. Disolvemos la levadura en agua. Una vez esté bien diluido agregamos la harina y mezclamos hasta que forme una masa. La ponemos encima de la mesa previamente espolvoreada con harina y formamos una bola. Dejamos reposar aproximadamente durante una hora.
Para preparar la masa de los Cronuts tamizamos la harina en un bol y añadimos el azúcar. Amasamos la mezcla con la ayuda de una amasadora eléctrica. Añadimos la leche y seguimos amasando. Después incorporamos el huevo sin dejar de batir, y por último la mantequilla. Una vez hayamos conseguido una masa consistente añadimos la masa madre y seguimos amasando durante 15 minutos. Sacamos la masa de la amasadora, formamos una bola y la dejamos reposar en el frigorífico durante 20 minutos tapado con papel film.
Transcurrido el tiempo estiramos la masa con un rodillo dándole forma de rectángulo y 1 cm de grosor, siendo más grueso en el centro donde ponemos la mantequilla para hojaldrar.
Doblamos la masa a lo largo en tres partes, cogiendo uno de los extremos cortos y doblando de manera que llegue hasta el centro de la masa. Después lo mismo con el otro extremo. Amasamos con el rodillo en sentido contrario al que hemos amasado anteriormente.
Repetimos la operación dos veces más.
Cubrimos con papel film y dejamos reposar en el frigorífico un par de horas.
Extendemos la masa con el rodillo hasta que tenga 1/2 centímetro de grosor.
Cortamos la masa con el cortador en forma de Cronuts.
Colocamos la masa cortada sobre un papel de horno antiadherente y dejamos reposar durante 1 hora a temperatura ambiente para que aumente su volumen.
Para freír los Cronuts ponemos aceite en una sartén y cuando esté caliente añadimos los Cronuts dejando que se doren durante 2 minutos por cada lado.
Escurrimos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa, y espolvoreamos por encima con azúcar.
Si deseamos rellenarlos ponemos crema pastelera en una manga y con la boquilla de relleno introducimos en 4 puntos del Cronuts.
Bon appétite!!!
Home made Petit Ecolier Biscuits – recipe

22 enero, 2015 | Posted in IBILI products, Recipes @en | By admin
Try this recipe to prepare homemade petit ecolier biscuits with IBILI´s Petit Choc Kids Kit and Petit Choc L´Amour Kit. The mould include dough cutter + 6 cavities for chocolate decoration. You will love the moulds and the biscuist!!!
Dark chocolate cookies Recipe
Ingredients:
Classic butter cookies
200 g flour
80 g butter
80 g sugar
½ teaspoon yeast
5 cl milk
250 + 50 g chunks of dark chocolate
For 20 cookies – Preparation: 40 minutes – Rest: 3 hours – Baked: 12 minutes.
Making the cookie dough
Heat the butter along with the sugar and milk. Mix and allow to cool, stirring from time to time in order to prevent it from solidifying. Sift the flour and yeast. Form a hole in the middle and pour inside the other mixture you have just prepared. Stir until you obtain a homogenous mixture.
Form a ball, cover it in paper and refrigerate at least 3 hours in the refrigerator.
Making the chocolate tablets
Meanwhile, shred 250 g of thick dark chocolate and melt it in the María container. Fill the molds with the help of a spoon. Allow it to harden in a cool place (between 30 and 40 minutes) before removing from the mold. Repeat the process until there is no more chocolate left; keep the tablets in the refrigerator.
Making the cookies
Spread flour on a working space and spread out the dough, forming a 3 mm layer.
Cut the cookies with the dough cutter.
Bake for 12 minutes at 170ºC. The cookies should be golden brown on the edges. Allow them to completely cool on a cooling rack.
Forming the cookies
Melt the remaining 50 g of chocolate. Place a little bit on each one of the cookies and stick a chocolate tablet on top. Allow them to cool in a cool place.
They can also be prepared with dark chocolate, white chocolate, praline, etc. depending on each person’s tastes.
Churreras – Máquinas de Pastas IBILI.

19 enero, 2015 | Posted in Consejos, Productos IBILI, Recetas de Repostería | By admin
IBILI cuenta con cinco modelos de churreras – máquinas de pasta en su catálogo actualmente. Como sabeís, son ideales para hacer churros caseros y pastas de té o café con formas distintas. Incluso sirven para decorar tartas, galletas etc. haciendo bonitos dibujos gracias a su variedad de boquillas.
Los modelos de Churreras – Máquinas de Pastas son las siguientes:
Churrera Máquina de Pastas de Aluminio (8 boquillas, 13 discos)
Churrera-Decorador Luxe (7 boquillas, 1 disco)
Churrera- Máquina de Pastas Elegance (8 boquillas , 10 discos)
Churrera Máquina de Pasta (20 discos, 6 boquillas)
La mayoría de las churreras, cuentan con discos intercambiables que se utilizan para dar diferentes formas a las pastas y medidas a los churros caseros. Un vez que hagamos la masa de los churros o pastas, la introducirmos en la churerra. Presionando el gatillo (o enroscando el botón en el caso de la churrera de rosca) la churrera expulsará por la boquilla la masa que le hayamos introducido y con la forma de la boquilla que hayamos elegido, o del disco de pasta o galleta que hayamos acoplado a la churrera. Recordad que una vez cubierta la bandeja del horno con papel, es importante disparar verticalmente una única vez para obtener la galletita. Seguiremos el mismo proceso hasta completar toda la bandeja.
VÍDEO EXPLICATIVO DE COMO UTILIZAR LA CHURRERA-MÁQUINA DE PASTAS
Algunos ejemplos de resultado de diferentes discos.
Importante: La masa de las galletas o churros no debe ser muy densa. En ese caso, la churrera se podría atascar.
RECETA PARA PREPARAR CHURROS Y PASTAS
Receta galletas/ pastas:
Ingredientes:
• 3 tazas t media de harina ( de uso general)
• 1 cucharadita de levadura
• 1 taza y media de mantequilla blanda
• 1 taza de azúcar en grano
• 1 huevo
• 2 cucharadas de leche
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• ½ cucharadita de extracto de almendra sin color
Preparación para 7-8 docenas de galletas.
Paso 1
Calentar horno a 170º – 180º aprox.
Paso 2
En un bowl mezclar la harina y la levadura. En otro bowl grande, mezclar la mantequilla y el azúcar con un mezclador eléctrico hasta conseguir una mezclar ligero y esponjosa. Añadir huevo, leche vainilla y el extracto de almendra, mezclar bien. Añadir poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de mantequilla; batir hasta que todo se mezcle bien.
Rellene la máquina de pastas con la masa e introduzca el disco deseado. Presione las galletas sobre una bandeja para hornear sin engrasar.
Paso 3
Hornear 10-12 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
Dejar enfriar durante 2 minutos en la bandeja de galletas en una rejilla de refrigeración.
Receta de Churros Caseros
Ingredientes
Aceite de oliva virgen extra para freír los churros
1 vaso de agua
1 vaso de harina de fuerza
1 cucharadita pequeña rasa de sal
Si queremos hacer mas cantidad debemos sumar los ingredientes.
Preparación
Cogemos un vaso, tamaño normal de agua y medimos la harina y la ponemos en un bol.
En el mismo vaso medimos el agua, agua del grifo y la ponemos en un cazo.
Agregamos las cucharadas de sal y llevamos el cazo al fuego.
Necesitamos que el agua hierva pero no demasiado para que no evapore cantidades de agua.
Volcamos el agua de golpe en el bol y comenzamos rápidamente a remover con un tenedor.
Obtendremos una masa densa, dura, pero ligada, sin grumos y sin que veamos partes de harina en polvo por ningún lado.
Pasamos la masa a la churrera Ibili y hacemos los churros, sobre la encimera.
Pasamos los churros al aceite
Freímos los churros en aceite de oliva virgen extra.
Escurrimos bien en papel de cocina.
Servimos los churros, con azúcar, con chocolate o con lo que queramos.
Receta para pasta: 6 personas
Ingredientes: 500g de harina / 5 huevos (se pueden sustituir los huevos por un vaso de agua natural) Elaboración:
Coloque la harina en un recipiente y los huevos en medio, mezcle con una varilla hasta unirlos. Amase luego con las manos la mezcla obtenida hasta que se haga completamente homogénea y consistente. Si la masa está demasiado seca, añada agua, si está demasiado blanda, añada un poco de harina. Una óptima masa no debe nunca pegarse en los dedos. Retire la masa del recipiente y colóquela en una mesa ligeramente enharinada. Siga trabajando la masa, si es necesario, con las manos y córtela en pedazos pequeños.
Nota: No utilice sal y nunca utilice huevos recién sacados del frigorífico.
Jaritas Cookies : “La cazuela horno es nuestro tesoro”

15 enero, 2015 | Posted in Entrevistas | By admin
Las creadoras de Jaritas Cookies nos cuentan un poco más acerca de su blog y de lo que les gusta.
«Somos Isa y Angélica dos hermanas de 32 y 29 años, maestra de lengua extranjera inglés y educadora infantil respectivamente. Vivimos en Arenas de San Pedro, un precioso pueblo situado en la cara sur de la Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, rico en árboles frutales de todo tipo. Nos encanta ir a recolectar los frutos de las fincas de nuestra familia para luego hacer recetas dulces con ellas.
Creamos nuestro blog Jaritas Cookies cuando nos quedamos en paro tras los recortes en educación, como medio de distracción y para recopilar nuestras recetas favoritas y compartir nuestras creaciones de repostería creativa. Por el momento, no nos dedicamos profesionalmente al blog.
En un futuro nos encantaría impartir algún curso de repostería creativa ya que nos encanta este mundo y disfrutamos mucho enseñando.
Durante estos casi tres años de blog, estamos muy felices de haber conocido a algunos de nuestros seguidores, que tanto nos animan y ayudan.
De la repostería lo que más nos gusta es que hasta lo más sencillo, siempre es un éxito. Nos encanta descubrir nuevas recetas y reunir a nuestros amigos y familiares para que disfruten de las cosas que hacemos con tanto cariño.
Entre nuestros utensilios de repostería, tenemos tres indispensables que no os pueden faltar: el cazo para baño maría para fundir chocolate y hacer el merengue suizo que tanto nos gusta , el tamizador para que no se noten los granitos de azúcar en nuestras cremas y la cazuela horno de nuestra madre, con la que soñamos tener la nuestra propia. La luz cada día está más por las nubes y con esta cazuela podréis disfrutar de bizcochos caseros por muy poco dinero, es nuestro tesoro».
Comentarios recientes